▷ El Balneario Széchenyi en Budapest SIN COLAS: Oferta y Guía

visitar el balneario Szechenyi

El Balneario Széchenyi de Budapest es una de las actividades y experiencias que hay que vivir en la capital de Hungría. No os voy a negar que Budapest es una de las ciudades que más me gustan de Europa; tiene tantas opciones para viajeros que lo mejor es llevarlo todo bien organizado. Por eso hoy, desde Aprendizaje Viajero, os queremos contar nuestra experiencia visitando el Balneario Széchenyi. Os hablaremos de dónde comprar las entradas para no hacer cola, de cuáles son sus instalaciones y de qué no podéis perderos en los alrededores.

Si estáis organizando un viaje a Budapest, no os perdáis otros lugares como el Parlamento, los Ruin Pubs o la menos conocida Biblioteca metropolitana Ervin Szabó. Al final os dejo algunas fotos de ella porque se va a convertir en vuestra nueva obsesión.

Pero volvamos a hablar de baños termales. Y es que a Budapest se la conoce como la Ciudad de los Balnearios, así que, como podéis suponer, visitar alguna de sus piscinas es un lujo que no podréis hacer en todo el mundo.

Hoy os queremos hablar del Balneario Széchenyi, el más conocido y visitado de todos los balnearios de Budapest. Creemos que visitarlo es una experiencia muy chula, aunque, obviamente, os encontraréis con más gente que en otros.

vistas parlamento budapest desde mirador
Otros lugares de Budapest que no os podéis perder

Como os acabo de decir, estos baños termales son los más famosos de Budapest, por lo que tenéis que tener muy en cuenta el tema gente. Sin embargo, la mayor parte de las veces en las que un lugar se vuelve viral es porque lo merece. Así que ¿quién se queda con las ganas de visitarlo? A continuación, os dejamos algunos consejos para visitar el Balneario Széchenyi:

➡️ La parte más espectacular es la piscina exterior del balneario Széchenyi de Budapest. Desde ella, podréis ver lo majestuoso del edificio.

visitar el balneario Szechenyi budapest al atardecer
El Balneario Széchenyi de Budapest

➡️ Aunque hago mucho hincapié en la cantidad de gente que lo visita, lo cierto es que la piscina exterior es gigante, así que no os agobiéis demasiado.

➡️ Da igual la época en la que hagáis la visita a Budapest, ¡id al balneario Széchenyi! Recordad que son baños termales por lo que el agua está calentita. Entendemos que pueda dar pereza ir en invierno, sobre todo con las temperaturas de Hungría, pero os garantizamos que será una experiencia increíble.

vista de budapest desde mirador
Junio en Budapest

➡️ Esto puede parecer obvio, pero al hacer la maleta NO olvidéis meter el bañador. Otras cosas que también os serán útiles son unas chanclas y una toalla. Además, el gorro también es obligatorio. Es verdad que allí mismo alquilan muchas cosas, pero si nos ahorramos esto, ¡mejor que mejor!

relajarse en la visita al balneario szechenyi

El Balneario de Széchenyi: entradas y horarios

Los Baños de Széchenyi

Los Baños Széchenyi se ubican al final de la avenida Andrássy, la más famosa de Budapest. Dependiendo de en dónde os alojéis, podréis llegar andando. Si no lo veis factible o estáis muy cansados, tenéis un metro justo al lado. La parada se llama Hősök tere y hace referencia a la Plaza de los Héroes, que es a donde saldréis. Ya de paso, este es otro de los lugares que ver en Budapest.

Esto no lo he dicho, pero son los baños termales más grandes de Europa. Széchenyi se construyó en estilo neoclásico a comienzos del siglo XX con las aguas de dos fuentes termales. El boom de los balnearios fue todo un acontecimiento social en los siglos pasados y su agua tratada como medicinal. De hecho, la del Balneario Szechenyi contiene sustancias como el ácido metabórico.

plaza de los heroes al lado del balneario szechenyi

Entradas y horarios de Széchenyi

Para que el tema del precio de las entradas de los baños Széchenyi quede más claro, hemos creado una tabla con todas las opciones. Esta también la encontraréis en la página oficial, aunque solo está en húngaro y en inglés.

 ENTRADASDe lunes a juevesViernes, fin de semana y fiestas
Entrada con taquilla9 400 HUF10 900 HUF
Entrada de tarde (de lunes a jueves a partir de las 17:00 y los fines de semana a partir de las 18:00)9 100 HUF10 600 HUF

Podéis comprar las entradas en taquilla o reservarlas con antelación para evitar colas. Además, esta entrada incluye la visita al Museo Pálinka y la guía en inglés por el mismo. 

entrada visitar el balneario Szechenyi budapest
Entrada al balneario Szechenyi

La verdad es que no es una actividad barata, pero sí que es recomendable al menos en una de vuestras visitas a Budapest. 

comprar entradas al balneario Szechenyi budapest

Entrada con descuento con la Budapest Card

Si compráis la Budapest Card podréis entrar gratis a los baños Lukács y tendréis un 20 % de descuento para visitar el balneario Széchenyi y el resto.

Otras entradas para el Balneario Széchenyi

Además de las entradas básicas al balneario Szechenyi que os he dejado, existen unos paquetes que incluyen lo siguiente:

Paquete básico: entrada con taquilla, gorro de baño, un albornoz desechable, una toalla desechable, una goma para el pelo y zapatillas. El precio es de 29 000 HUF.

Paquete Premium: aparte de todo lo anterior también incluye un masaje de aromaterapia o uno desestresante. El precio es de 45 000 HUF.

pulsera taquillas balneario Szechenyi
Pulseras que os darán para las taquillas

Instalaciones de los Baños Széchenyi

Las instalaciones de este complejo son una pasada. Quizás sean los baños termales más bonitos de Budapest, aunque los Géllert no se quedan atrás.

  • Piscinas al aire libre: en el exterior del balneario széchenyi hay varias piscinas dependiendo de lo que se busque.

    • Piscina para nadar de 50 metros de longitud a una temperatura de 26 a 28º.

    • Piscina termal a 38º.

    • Piscina de ocio con una temperatura de 30 a 34º.

entradas y visita al balneario szechenyi
  • Piscinas interiores: aquí por un lado nos encontramos con una medicinal y, por otro, con piscinas de inmersión.
interior balneario Szechenyi

Nosotros la mayor parte del tiempo la pasamos fuera, sin embargo, no os vayáis sin echar un vistazo al interior.

Aparte de las piscinas, también está la opción de disfrutar de las saunas o de poder hacerse un masaje. Recuerda que tendrás que pagar algo más para disfrutar de estas salas.

visitar el balneario Szechenyi budapest al atardecer

Qué llevar al balneario Széchenyi

Creo que este es un apartado muy importante a la hora de ir a cualquier balneario, así que os lo repito 😅. 

✅ Bañador (muy obvio 😅)

✅ Gorro y chanclas

✅ Toalla

✅ Crema de sol (no os queméis como gambitas, ¡porfa!)

visitar el balneario Szechenyi budapest
Veréis que aquí ni gorro ni nada, pero por si acaso

Qué ver en los alrededores del balneario Széchenyi

Al comienzo del artículo ya os decía dónde se situaban estas aguas termales, así que seguro que de paso tendréis tiempo para disfrutar de la Plaza de los Héroes. Podéis llegar en metro, que es mucho más cómodo, pero no dudéis en caminar parte de la avenida Andrássy porque de verdad que es majestuosa. 

castillo visitar el balneario Szechenyi

Además de lo anterior, en el parque donde está el balneario Szechenyi, hay varias cosas que merecen especial atención. Una de las que más me sorprendió porque se me pasó por alto la primera vez que fui a Budapest fue el castillo Vajdahunyad. En verdad es una construcción reciente que se proyectó para ser efímero, pero que supo cómo encandilar. Hoy en día, alberga el museo de agricultura. 

Otra cosa que visitar en Budapest que no os podéis perder es la estatua de Anónimo, un cronista del siglo XII que se cree que fue el rey Bella III de Hungría

estatua anonimo en budapest

El Balneario Széchenyi en Budapest: Comprar entradas y consejos (2023)

Como habéis visto en las fotos, la verdad es que el balneario Széchenyi es uno de los imperdibles que visitar en Budapest. Al menos, como siempre, en uno de vuestros viajes a la capital de Hungría. 

Si queréis explorar horizontes, siempre podéis acudir a algún otro balneario como el Gellért, Rudas o Lukács (este último incluido en la Budapest Card). 

visitar el balneario Szechenyi parque ciudad budapest

No dudéis en comprar las entradas para el Balneario Széchenyi, un lugar que es mucho más que unas piscinas termales. ¿Alguien duda de que un viaje a Budapest es una buena idea? Si tenéis cualquier consulta ya sabéis que os esperamos en comentarios o en el correo. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

4 comentarios en «▷ El Balneario Széchenyi en Budapest SIN COLAS: Oferta y Guía»

  1. Hola muy buenas. Mi primer día en Budapest lo quería dedicar a ver algo de Pest, ir al Museo y finalizar a eso de las 18 el Museo para acceder al balneario. Podría a esa hora? Es q en unos lados he leído q cierran a las 19 y que no puedes acceder a partir de las 17:30 y en otros que cierran a las 22. Gracias

    Responder
    • ¡Hola, José María! Según la página web oficial del Balneario Széchenyi, este está abierto hasta las 19:00 los lunes, miércoles y jueves y hasta las 20:00 los martes, viernes y también los fines de semana (estos horarios son para a partir del 1 de abril). Aunque antes de esa fecha es más o menos parecido. Yo creo que antes sí que estaba abierto hasta más tarde, pero todo puede ser consecuencia del Covid, así que quizás llegues allí y hayan vuelto a ampliar horarios.

      Responder
  2. Hola, quiero ir a Budapest y a Praga el próximo mes de mayo. Qué recomendáis para el tema del dinero y de las tarjetas para no pagar mucha comisión? Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad