Alquilar coche en Turquía – Opiniones + Experiencia

Si estás pensando alquilar coche en Turquía, te contamos toda nuestra experiencia con pelos y señales. Además, también te contamos cuál fue nuestra ruta por el país por si te sirve de inspiración.

Antes de nada, tenemos que decir que Turquía es un país que está bastante bien conectado si no quieres alquilar coche. La verdad es que hay bastantes opciones para moverse en transporte público, sobre todo en autobús, aunque también en tren o incluso en avión (de hecho, los vuelos internos son bastante baratos).

Sin embargo, también te queremos explicar por qué nosotros nos decantamos por alquilar un coche en el país. Te hablaremos también de carreteras, peajes, gasolina… ¡No te pierdas estos consejos para alquilar coche y conducir en Turquía!

🚘 Alquilar coche en Turquía

Para nosotros, reservar coche en Turquía es la mejor opción si quieres ver con calma algunos de sus puntos turísticos no tan típicos. De hecho, nos decantamos definitivamente por esta opción después de los quebraderos de cabeza que nos dio la organización para llegar a ciertas ruinas.

alquilar coche en turquia
Alquilar coche en Turquía

¿Cuándo alquilar coche en Turquía?

  • Si te vas a salir del itinerario típico de viaje;
  • cuando vas con el tiempo justo y no te quieres conformar con los puntos turísticos más reconocidos;
  • si quieres ir por tu cuenta y no depender de horarios o de compartir vehículo con mucha más gente;
  • si viajas en compañía de más gente.

¿Cuándo no alquilar coche y conducir en Turquía?

  • Aunque suene a contradicción, no alquiles coche si vas a pasar muy poco tiempo en el país. En este caso, te recomendamos el avión. Además, este medio de transporte en Turquía es sinónimo de rapidez y buen precio.
  • Si nunca has conducido en un país caótico o no te sientes preparado para realizar un viaje de alguna que otra hora.

¿Cuáles son tus opciones en transporte público?

Como ya te hemos dicho al inicio, la verdad es que el transporte público en Turquía funciona bastante bien y hay un montón de horarios y empresas, sobre todo de bus 🚌 . Nosotros en bus hicimos el trayecto de Bandirma a Çanakkale y todo fue como la seda. De hecho, reservamos directamente en la estación de Bandirma y había asientos de sobra, y por lo que hemos leído, esta es la tónica habitual.

Las empresas de bus más conocidas son Pamukkale y Metro, aunque hay otras como Kontur. Puede que la más famosa sea la primera, pero lo bueno de la segunda es que puedes poner la página en inglés 🙈. Aunque nosotros no compramos los billetes online, creemos que no está de más comprobar las páginas sobre todo por ver los horarios.

Si quieres viajar en tren 🚆, la verdad es que hay opciones muy chulas como la famosa línea del Dogu Express que une Ankara y Kars o la línea que une Estambul y Ankara. Sin embargo, nosotros desechamos esta idea por completo por falta de opciones y horarios, así que tampoco os podemos decir mucho más.

Y para terminar, nuestra opción favorita para viajes más largos o cuando no se tiene demasiado tiempo: el avión ✈️. Nosotros hicimos el trayecto Antalya-Kayseri-Estambul y para comprobar horarios y empresas lo hicimos a través de Skyscanner.

conducir en turquia
Conducir y alquilar coche en Turquía

🚗 ¿Cómo alquilar coche en Turquía?

Sin embargo, estamos aquí para hablaros de nuestra experiencia en coche por Turquía y a ello vamos. ¿Qué empresa elegimos? ¿Cuándo reservamos? ¿Cuánto nos costó?

Tenemos que deciros que dudamos muchísimo en cuanto a la ruta que íbamos a hacer y esto retraso la búsqueda de la empresa correcta. Cuando tuvimos esto claro, resulta que nos dejó muy pocas opciones de elección, ya que en Çanakkale solo teníamos la opción de alquilar con una empresa: Avec Car Rentals.

Esta es una empresa turca por lo que está presenta en muchas más ciudades que cualquier otra. Además, no hay ningún problema en devolver el coche en otra ciudad. ¿Dinero? Pues por lo que vimos, también es la opción más barata. Sin embargo, si buscas opiniones en internet, como nosotros, encontrarás muchos comentarios negativos 😕. Esto la verdad es que es un poco bajón, pero desde aquí te decimos que nosotros no tuvimos NINGÚN problema.

Os dejamos por aquí cómo fue el proceso de alquilar el coche:

Dejamos el coche reservado por internet y una vez en Çanakkale todo fue como la seda. Toda la gestión la hicimos directamente con ellos, ya que así nos quitamos posibles comisiones de terceros. Lo primero es especificar dónde lo quieres alquilar y si lo vas a dejar en la misma ciudad de recogida o no.

Hay que tener en cuenta que si lo devuelves en un lugar diferente, tendrás que pagar una comisión por ello. Por ejemplo, nosotros lo devolvimos en el aeropuerto de Antalya y nos salió un poco más caro.

Nosotros nos decantamos por un Opel Corsa automático que tuvimos durante 8 días por 370 €.

  • Pagar antes o en destino

Avec da la opción de pagar en destino o de dejarlo hecho ya todo antes de viajar. Nosotros elegimos esta última opción, ya que si lo haces así, te hacen un descuento que puede ser de hasta 70 € ¡nada mal!

Además, también tienes la opción de ponerle seguro, que es lo que sube un poco más el alquiler, pero merece la pena. Nosotros elegimos el seguro más completo y además también incluimos el seguro de lunas y llantas. Además, también existía la opciones de sillita para bebé o de incluir a un segundo conductor.

En la tercera pantalla, tendrás que incluir los datos del conductor, su licencia y los de pago.

conducir coche en turquia
Alquiler de coche en Turquía
  • Fin del proceso

Te mandarán toda la documentación al correo por lo que no tendrás que imprimir nada. Simplemente, una vez en destino, tendrás que ir a la oficina elegida con tu DNI/pasaporte, tu carnet de conducir y una tarjeta de crédito. ¡OJO! Es muy difícil, por no decir imposible, que te alquilen un coche con tarjeta de débito, así que ten mucho cuidado.

Además, una vez en la oficina, a nosotros nos retuvieron 50 € para pagar posibles peajes. Creo que el total a este respecto no llegó a 5 €, ya que solo tomamos una autopista, pero creemos que es muy útil. Así que, que no se os olvide preguntar en la oficina. Además, una vez en el peaje, no podrás coger todos los carriles, dependerá del tipo de aparato que te den con el coche.

👉 No te pierdas el itinerario completo de viaje por Turquía

📝 Consejos para alquilar coche en Turquía

Como ya os hemos dicho, nuestra ruta con el coche nos hizo conectar Çanakkale con Antalya. Si haces este recorrido del tirón, no llega a 700 km. Sin embargo, entre paradas, visitas y requiebros, nosotros hicimos algo más de 1000 km. ¡¡Una auténtica barbaridad!! 😅Al final, os dejamos cada una de nuestras paradas.

  • Revisa el coche antes de salir de la oficina: empezamos con un consejo válido para alquilar el coche en cualquier lugar. Antes de salir de la oficina de alquiler, le dedicamos varios minutos a mirar qué rayones o golpes tiene el coche, ¡por lo que pueda pasar! De hecho, aunque suelen tener un parte con desperfectos, solemos hacer un vídeo para que tener todo controlado a la salida y que luego no nos puedan colar nada.
  • Carreteras y autovías: en general, nos pareció que las carreteras en Turquía eran buenas. De hecho, en un primer momento nos sorprendió muchísimo que el GPS nos dijera que trayectos de 180 km se hacían en 3 horas. Pues bien, es que tiene truco. La mayor parte de carreteras que tomamos tenían el aspecto de autovías (nuevas, de dos carriles…). El problema era que cada dos por tres tenías que bajar la velocidad porque la autovía atravesaba un pueblo o ciudad y había semáforos 😶.
  • Peajes y autopistas: aunque si vas a alquilar coche, te recomiendo lo del aparato del peaje, la verdad es que ya te digo que no creo que lo vayas a utilizar mucho.
    Nosotros solo pillamos autopista en un tramo del trayecto de Bergama a Izmir y el precio fue de 33,5 TL, que en ese momento no llegaba a 3,5 €. Las autopistas son estupendas, así que no tenéis que preocuparos por nada más.
coche en turquia alquiler
Alquilar coche en Turquía para ir a tu aire
  • Controles policiales: esto no lo sabíamos antes, pero resulta que los controles policiales son de lo más típicos. Son tan típicos que sí, nos pararon. Tenemos que decir que los policías fueron majísimos y acabaron preguntándonos a dónde íbamos y dónde habíamos estado.
  • Evita conducir de noche: nosotros viajamos entre agosto y septiembre y anochecía más o menos a las 20:00. Una de nuestras normas era no conducir por la noche, así que organizábamos nuestro día para llegar al próximo destino antes de esta hora. La verdad es que son un poco loquetis conduciendo y por nuestra salud mental, preferíamos tenerlos controlados con la luz del día 😅.
  • Buscar hotel con aparcamiento privado: aparte de elegir hoteles con los que nos sintiéramos a gusto, en Booking también poníamos el filtro de aparcamiento privado o propio. Sin embargo, en algunos sitios como Bergama o Fethiye lo dejamos en la calle. La verdad es que en ningún caso tuvimos problemas, además, tampoco tuvimos que pagar por aparcar. Los únicos sitios en los que nos hicieron pagar fue en los aparcamientos de la mayor parte de los sitios arqueológicos.
  • Evita las horas punta: este consejo sobre todo es aplicable en las grandes ciudades. Menos mal que nosotros no usamos coche en Estambul y también evitamos la entrada a Izmir, porque eso hubiese sido de locos. Si tú sí que vas a entrar en alguna ciudad grande, ¡ya sabes!
  • Gasolina: antes os he dicho que hicimos algo más de 1000 km, pues bien, echamos gasolina solo en dos ocasiones. Es verdad que cuando alquilamos el coche, nos lo dieron lleno, pero la verdad es que el coche se portó de maravilla 😂. Además, no penséis que llenar el depósito es como en España, no no no. Una de las veces pagamos 280 TL (en ese momento unos 28 €) y la otra 340 TL (unos 34 €). Esto quiere decir que nos hicimos un viajazo increíble pagando 62 € de gasolina 😱.
alquiler de coche en turquia
Alquilar coche en Turquía

Itinerario en coche por Turquía

Ya dijimos al inicio que íbamos a dejar el que había sido nuestro itinerario conduciendo por Turquía, vamos a recapitular:

  1. Alquilamos el coche en Çanakkale con la empresa Avec Rental Cars.
  2. Nuestra primera parada fueron las ruinas de Troya y de allí nos dirigimos a Bergama.
  3. Después de Bergama fuimos a ver Éfeso.
  4. La cuarta parada nos llevó a Pamukkale donde también vimos las cercanas ruinas de Laodikeia.
  5. Tras Pamukkale, nos dirigimos a la costa turca y nuestra primera base de operaciones fue Fethiye.
  6. También hicimos noche en Kaş y Kemer.
  7. Nuestra última parada con el coche fue la maravillosa ciudad de Antalya.

Obviamente, entre medias hicimos muchas paradas para ver sitios arqueológicos, pero eso os lo dejaremos en el itinerario completo de Turquía en 3 semanas.

alquilar coche en turquia barato
Alquilar coche en Turquía

¿Qué te han parecido estos consejos para alquilar coche y conducir en Turquía? Si tienes cualquier duda, no dudes en dejárnosla en comentarios ¡te esperamos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

28 comentarios en «Alquilar coche en Turquía – Opiniones + Experiencia»

  1. Hola, una pregunta ¿no visitasteis Ankara? Porque motivo? Queda muy alejada del recorrido que hicisteis, pero dale como imperdible en todos los tours en Turquia.
    Y otra pregunta, cómo ves el tema segurudad para chica viajando sola? Gracias

    Responder
  2. Hola, muy interesante tu artículo, ¿en Antalya usaron el carro en la ciudad? o regresaron al momento de llegar a la ciudad.
    Mi ruta de viaje inicia en Antalya y termina en el Aeropuerto de Izmir.
    Solo tengo la duda de usar el vehículo en la ciudad de Antalya, por el tema de parqueo, ya que estaré 3 noches y me parece apetecible hospedarme en el casco antiguo.

    Responder
    • ¡Hola, Gabriel! Lo utilizamos para visitar algún lugar de las afueras como el Parque Natural de Kurşunlu o las cascadas Düden. La cosa es que en el casco histórico no creo que puedas meter el coche. Lo único que te puedo decir es que preguntes en el hotel en el que te quieras quedar e igual ellos te dan alguna opción. Te dejo el artículo sobre qué ver en Antalya por si te da alguna idea también 😉.

      Responder
  3. Hola, una pregunta hace tiempo que fui a Turquía cómo están ahora con la vestimenta de las mujeres y el trato con ellas
    Iría con mi hija de 23 años y me da cierto respeto viajar sólo 2 mujeres
    Un saludo y muy buena información

    Responder
    • ¡Hola, Teresa! La verdad es que no tuve ningún tipo de problema. Fuimos en verano y yo llevé mis vestidos (cortos y largos) y mis shorts y no me sentí mal en ningún momento. También es verdad que estuvimos en sitios muy turísticos y no tanto de interior, pero si vais a lo más famoso, no tendréis problemas 🙂.

      Responder
  4. Buenas tardes.
    El mes que viene vamos a Turquía y haremos un tour por libre de 3 semanas. El coche lo alquilaremos desde casa pero en cuanto al navegador ¿lo llevasteis vosotros o lo alquilasteis junto con el coche? Es que he tenido un problemilla con el mío (solo me actualiza a Europa occidental) y en Garmin me dicen que cambie de dispositivo. Y la verdad, no sé si me merece la pena comprar un nuevo aparato, porque para andar por aquí va fenomenal.
    Gracias.

    Responder
    • ¡Hola, Axun! Nosotros nos movimos con el Google Maps del móvil todo el tiempo y no tuvimos ningún problema para encontrar cada lugar. La verdad es que para nosotros es lo más cómodo y lo que suele estar más actualizado. ¡Un saludo!

      Responder
    • ¡Hola, Camila! Pues la verdad es que no te podemos decir porque no seguimos esta ruta. Las carreteras que nosotros nos encontramos estaban bastante bien. Eso sí, de Estambul a Göreme, por ejemplo, son más de 7 horas, así que lo mejor es buscar puntos en el camino interesantes para que podáis hacer paradas. 🙂

      Responder
  5. Hola Pablo y Let, espero estén bien. Con respecto al coche les quería hacer 2 consultas:
    1 – Aparcar por las zonas de costa e interior tiene algún costo? Imagino que ya en Antalya seguramente pero en el resto de los lugares?
    2 Ya en Antalya, imagino que el coche no es de gran utilidad, puede ser?
    Gracias por su experiencia

    Responder
    • ¡Hola, Juani! Pues la verdad es que no pagamos en ninguno de los lugares en los que estuvimos y no tuvimos problemas para aparcar junto a los hoteles en ninguno de los sitios. En cuanto a Antalya, justo fue el lugar en el que devolvimos el coche. Es verdad que antes de hacerlo hicimos con él alguna visita por los alrededores como a unas cascadas y a un parque, pero por lo demás, te podrás mover andando o en transporte urbano por la ciudad. ¡Un saludo!

      Responder
  6. Muchas gracias por toda la información que compartís, nos ha ayudado mucho a organizar nuestro viaje por libre.

    Siguiendo vuestro consejo ayer alquilamos un coche con Avec Rental Cars hicimos el pago y al poco tiempo la web se reseteó por lo que no pude realizar captura de pantalla. NO hemos recibido ningún correo como mencionáis, únicamente un sms con el número de reserva que tampoco hay opción de consultar en la web. Justo hace unos días antes les escribimos un mail preguntando si todos los coches incluyen GPS ya que no lo especificaba y justo hoy me han devuelto el correo diciendo que el servidor no acepta correos.. la verdad es que estamos bastante mosqueados y preocupados ya que sí que se han cobrado 720€ y no tenemos ningún justificante/contrato.. únicamente el número de reserva enviado por sms.

    Responder
    • ¡Hola, Blanca! A ver como decimos, buscamos mucha info antes de reservar un coche y es verdad que no todo lo de esta empresa era buenísimo, pero nos arriesgamos porque era la más barata y la que tenía más sedes para coger el coche. Entiendo que el que no os haya llegado un correo de confirmación os haya puesto nerviosos, porque yo también lo estaría. A nosotros nos llegó un correo de esta dirección -> form@web.avecrentacar.com aunque parece de los típicos que son automáticos. ¿Les habéis escrito por el formulario de su web? https://www.avecrentacar.com/en/contact-for-rent-a-car Otra opción es mirar a ver en redes sociales. ¡Espero que se solucione!

      Responder
  7. Muy buenas, enhorabueana por el blog, es muy muy útil.
    Voy con mi pareja 17 días en Agosto a Turquía en coche alquilando.
    Mi duda es sobre como organizanos con los horarios para desplazarnos, veo que las distancias entre ciudades es de una media de 4 horas, pero que de noche es mejor no conducir. Osea que para ir de una ciudad a otra tendríamos que madrugar mucho para llegar antes de comer a los nuevos lugares y ver las cosas por la tarde. Acostarse no muy trade y repetir la jugada si queremos ver algo concreto en un solo día. Es muy desabellado como lo planteo? Muchas gracias

    Responder
    • ¡Hola, Eduardo! Nosotros madrugábamos bastante para ver sitios arqueológicos, así evitábamos el calor y justo después solíamos salir al próximo destino. Es verdad que en varias zonas nos quedamos varios días, lo que nos permitía descansar y ver lugares con más calma. Creo que el trayecto más largo que hicimos en coche fue de unas 4 horas (Çanakkale-Bergama). Este lo hicimos por la tarde, dormimos en Bergama y a la mañana siguiente vimos las ruinas de Pérgamo y salimos al próximo destino. Esa parte del viaje fue la más justa, pero nada descabellado. 🙂

      Responder
  8. Hola,
    veo que ponéis que booking no funciona en turquía, pero luego recomendáis poner el filtro de con aparcamiento en los hoteles de booking. No entiendo. ¿funciona desde turquía booking o no? Lo demás superbien explicado y viajazo. Mil gracias!!!

    Responder
    • ¡Hola, Macarena! No, Booking no funciona desde Turquía, pero siempre puedes usar Booking desde España para reservar los alojamientos previamente 😅. De hecho, ahí mi hermana nos echó un cable para reservarnos algunos, estando ella en España. ¡Un saludo y a disfrutarlo a tope!

      Responder
  9. Buenos días Pablo y Let iré a Estambul me quedaré seis días y después cogeré un avión a Antalya y estaré 2 semanas en está parte de Turquía, recomendarías alquilar coche en Antalya ? Que tal se conduce por esta zona de turquia ? Con el carnet de conducir español es suficiente ??

    Responder
    • ¡Hola, Aridane! Pues estuvimos más cómodos de lo que pensábamos antes de ir, ya que las carreteras son bastante buenas. Es verdad que hay que tener mil ojos, pero como en todos lados. La cosa es que lo que parecen autovías, entran por las ciudades y eso ralentiza mucho el trayecto. Lo bueno de contar con coche es que da muchísima libertad y puedes parar en playas y sitios arqueológicos que de otra manera no verías.
      Además, para alquilar coche en Turquía solo necesitas el carnet español, no hace falta sacar nada más. Eso sí, no te olvides de llevar una tarjeta de crédito 🙂.

      Responder
  10. Hola, gracias por tu artículo, estoy mirando y he visto que tienes opción de lleno a lleno en alquiler de vehículos o de igual a igual que es mucho más barato, imagino que porque ellos luego te dicen que falta combustible, podrías decirme qué opción te dieron a ti?

    Responder
    • ¡Hola, Maribel! A nosotros nos lo dieron lleno y lo devolvimos lleno. La verdad es que es así como lo hacemos con todas las empresas de alquiler. También creemos que es más sencillo, porque una de las críticas que había por internet en contra de la empresa era lo de que te podían cobrar más por no devolverles el coche con el combustible necesario. Así que para evitar cualquier problema, lo mejor es lleno siempre 😉.

      Responder
  11. Hola vamos a ir a Turquía entre el 7 y el 17 de octubre. Y lo queremos hacer en auto con mi esposo. Necesitamos hacer algún carnet de manejo especial? Y que empresa sería la mejor. Gracias desde Argentina

    Responder
    • ¡Hola, Rosana! Nosotros desde España no tuvimos que sacar ningún carnet especial, no te podemos asegurar en vuestro caso, aunque me imagino que sea parecido. En cuanto a empresas, os podemos recomendar la que utilizamos nosotros que está escrita en este artículo. Era la más barata y tenía muchas sedes por todo el país 😉.

      Responder
    • ¡Hola, Jorge! La verdad es que la única que te podríamos recomendar es la que mencionamos en el artículo. De todas maneras, nosotros no sacamos el coche de Turquía, por lo que no sabemos muy bien si sería necesario más papeleo. La que nosotros usamos es la más barata y luego ya están las clásicas como Hertz. Suelen tener comparadores online, pero pregunta bien lo de sacar el coche del país por si necesitas alguna pegatina (aunque vayas a devolverlo de nuevo en Turquía).

      Responder
  12. Buenas noches, en agosto vamos a realizar una ruta en coche por Turquía de 10 días y no sabemos realmente con qué empresa hacerlo… Lo cogeremos y dejaremos en el aeropuerto de Estambul. ¿Que empresa nos recomendáis?
    ¡Muchas gracias! Nos encantan vuestros post y nos está sirviendo para organizar el viaje 🙂 también quería preguntar si se necesita visado para viajar desde España o con el DNI y pasaporte es suficiente.

    Responder
    • ¡Hola, Mario! Pues la verdad es que nosotros te podemos recomendar la que utilizamos que es la que está en el artículo. Es verdad que, como decimos, vimos opiniones de todo tipo (bastante malas, de hecho), pero nosotros no tuvimos ningún problema. Era la más barata y también la que más puntos tenía por todo el país. En cuanto a lo del visado, no os preocupéis porque ya no es necesario. De hecho, se puede viajar solo con el DNI, pero yo os recomiendo llevar DNI y pasaporte por si las moscas 😅. ¡¡Buen viaje!!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad