Puede ser que no tengamos el nombre más molón del universo blogueril, pero ¿quién no ha dicho alguna vez que viajar es aprender?
De hecho, creo que la palabra “aprendizaje” es una de las que primero le viene a la mente a cualquiera cuando piensa en viajar. Y este 2019 podemos decir que ha tenido mucho de las dos partes: hemos viajado más de lo que pensábamos y de lo que teníamos planeado; y hemos aprendido no solo viajando.
De hecho, es curioso que de lo que más hemos aprendido haya sido de “volver”.
A finales de 2018 volvimos a España después de haber pasado más de un año viviendo en Sudamérica. Durante esos meses nuestra base principal fue Bolivia, país al que a día de hoy le debemos infinidad de cosas buenas.
Pero ese volver, ese regresar a lo conocido, al hogar, a los amigos, a la comida… se ha convertido también en un viaje interior mucho más profundo que cualquier cambio de país o mudanza.
Tabla de Contenidos
- 1 Un 2019 lleno de viajes y aprendizajes de ida y vuelta
- 1.1 1. Un enero de Roma inabarcable y verde Irlanda
- 1.2 2. Febrero es mes de un señor con bombín, Londres
- 1.3 3. En Marzo nos rendimos ante la India
- 1.4 4. Abril en la soleada Valencia y escapada a Barcelona
- 1.5 5. Mayo de roadtrip por España
- 1.6 6. Un junio muy europeo: Viena, Bratislava, Budapest y Grecia
- 1.7 7. Julio por Burgos y Palencia
- 1.8 8. Agosto familiar
- 1.9 9. Septiembre en mitades: entre Galicia y Japón
- 1.10 10. Octubre por Tarragona y Barcelona
- 1.11 11. Noviembre de vuelta a EEUU: Florida
- 1.12 12. Un diciembre de mil vueltas a casa
- 2 Artículos relacionados
Un 2019 lleno de viajes y aprendizajes de ida y vuelta
No nos podemos olvidar de que este ha sido el primer año en el que nos hemos dedicado por entero a este nuestro proyecto. Un año también de soltar un montón de miedos y de convertir nuestra pasión en nuestro trabajo.
Si quieres puedes escucharnos hablar un poco más del tema en esta entrevista.
1. Un enero de Roma inabarcable y verde Irlanda
Quería empezar el año visitando una ciudad que se me resistía desde hace tiempo, la eterna e inabarcable Roma.
Mira que hemos ido veces a Italia, pero no había manera con su capital. Tenía que descubrir si a mí también se me caería la baba con esta ciudad, así que la semana después de Reyes me compré un billete y allí me planté.
Hay tantas cosas que hacer en Roma que se me va la cabeza, si os tengo que decir solo un aquí, esa sería la de dejaros llevar entre sus calles, sin mirar ni el reloj ni el móvil. Eso sí, en cuanto os ruja el estómago, parad a comer algo 😉.
A finales de enero nos fuimos a la Isla Esmeralda, sin duda uno de mis lugares favoritos en el mundo. Quizás lo sea porque Irlanda me recuerda tanto a Cantabria, quizás lo sea porque su música me ha acompañado desde pequeña en casi todos los momentos de mi vida, o quizás sea simplemente porque sí.
En esta ocasión pasamos varios días en familia viendo todo lo que había que ver en Dublín y nos fuimos de excursión a los acantilados de Moher.

2. Febrero es mes de un señor con bombín, Londres
Como digo en uno de los posts que escribí después de volver de Londres, esta ciudad fue la que me dio mis primeros cosquilleos viajeros, la primera con la que me puse a tachar días del calendario como una loca.
En esta ocasión me acompañaría Pablo, y encima tenía la misión de que a él le enamorara lo mismo que a mí.
Puede que lo consiguiese un poco, pero yo creo que tendremos que volver 😉.
Mientras te dejo por aquí varios artículos por si tú te quieres ir enamorando ya:
- Qué ver en Londres en 4 días (o menos)
- 50 cosas que hacer en Londres gratis (o casi)
- Restaurantes bonitos, bonitos y baratos 🤤

3. En Marzo nos rendimos ante la India
Os prometo que ni por asomo nos habíamos planteado viajar a la India; de hecho creo que solo habíamos hablado de este país en las ocasiones que Pablo me decía lo poco que le atraía.
Pero como nos volvería a ocurrir meses más tarde, la India nos llegó por sorpresa, como muchas de las cosas buenas que pasan en la vida.
Aunque la zona por la que íbamos a la India era Kerala, nuestro avión aterrizaba en Nueva Delhi y no podíamos obviar el famosísimo Triángulo Dorado (formado por la capital, Agra y Jaipur).
Aunque el Taj Mahal nos enamoró, si estás pensando en viajar a la India, pero tienes tus reparos, ¡ve a Kerala! No podéis imaginar la cantidad de sensaciones que nos despertó esta parte del país; fue absolutamente espectacular.
Aquí podrás hacer una ruta espectacular por sus backwaters, descubrir parques naturales como el de Periyar o perderte entre campos de té.

4. Abril en la soleada Valencia y escapada a Barcelona
Abril es nuestro mes de celebración por excelencia y, cómo no, celebrar también es sinónimo de viajar.
Pero viajar no es sinónimo de irse al otro extremo del mundo, así que nuestro capricho fue conocer Valencia y ponernos bien pepotes con su comida.
Debo decir que no iba con demasiadas expectativas, y al final me gustó muchísimo.
La verdad es que no tenía ni idea de que tuviera un casco antiguo tan chulo o de que fuera a comer tan bien y por no demasiado dinero.
En abril, a Pablo “el cumpleañero” le tocó escapada a Barcelona, que después de vivir un año allí no puede separarse de ella por mucho tiempo.

5. Mayo de roadtrip por España
Hay una cosa que teníamos clarísima este año y era que queríamos viajar mucho por España, volver a caminar por las calles de ciudades conocidas, redescubrirlas, y descubrir otras nuevas.
En los 4 meses anteriores habíamos hecho un viaje gordo y un montón de escapaditas, y para mayo nos apetecía recorrer parte de España a nuestro aire, despacio.
Estuvimos poco más de 10 días conociendo varios lugares de la mitad norte del país.
Salimos de Madrid rumbo a Segovia, una excursión perfecta desde la capital, pero a la que hacía bastante que no volvíamos.
Tras Segovia le tocaba el turno a Valladolid, una ciudad en la que viví durante un año y que tiene mucho más que ver y hacer de lo que te imaginas.
🔎¿Sabías también que ir de tapeo en Valladolid es muy muy famoso?
El siguiente punto en nuestro roadtrip fue Vitoria, una ciudad que os recomiendo 100 % conocer si no lo habéis hecho ya. Aquí os cuento varias cosas que no os podéis perder.
No sé si será porque se come muy bien o porque está rodeada de zonas verdes, pero la verdad es que Vitoria es una ciudad para vivirla y que bien podría ser firme candidata a cualquier pensamiento de mudanza 🙈.
Seguimos con lo de ponernos finos, y es que era uno de los objetivos de nuestro viaje a La Rioja, ponernos finos en la calle Laurel de Logroño. ¿Lo conseguimos? ¡Por supuesto!
De hecho, aquí te dejo la ruta de pinchos que seguimos en Logroño.
No, Logroño no es la ciudad más bonita de España, de hecho, seguramente no entre ni en el top 15, pero bien merece una escapada.
Nosotros te recomendamos sobre todo una ruta por La Rioja, porque pueblos bonitos ¡vaya que si los hay!
Y antes de llegar a Madrid, cerramos el círculo visitando Zaragoza. Esta es la típica ciudad que solo conocíamos de paso, de paso para ir a Madrid, de paso para ir a Barcelona… ¡y es un sacrilegio!
De hecho, creo que solo conocía el Pilar y su plaza, así que este fin de semana que pasamos allí nos sirvió para redescubrirla de un montón de maneras.
Imagínate si hay sitios que ver en Zaragoza que hemos hecho una lista de 17 y otra lista de 31 cosas que hacer, ¡y todo lo que se nos habrá quedado!
Así que si para ti solo era una ciudad de paso, destierra esa idea de tu cabeza 😉.

6. Un junio muy europeo: Viena, Bratislava, Budapest y Grecia
Después del roadtrip de mayo, teníamos ganas de hacer algo parecido por Europa, pero no nos apetecía conducir.
Así que una vez desterrada la idea del coche, los trenes y los buses fueron nuestros aliados para conectar Viena, Bratislava y Budapest (para llegar hasta Grecia nos decantamos por el avión ✈️).
Con Viena este sería el primer encuentro, de hecho uno muy muy especial, ya que tendríamos la oportunidad de asistir al Concierto de una Noche de Verano celebrado en los jardines del Palacio de Schönbrunn.
A Bratislava y Budapest les debo ser mis ciudades de escapada en una época de esas “bajas”, y les debo volver a recibirme con la misma belleza con la que las recordaba.
🍽No te pierdas los mejores restaurantes donde comer en Budapest.
Grecia fue nuestro último destino en este periplo europeo. Aparte de ser uno de los países donde mejor hemos comido, también es de los pocos donde nos sentimos como en casa.
Pasamos una semana entre Atenas y Meteora y ya estamos viendo cuándo volver 😂.

7. Julio por Burgos y Palencia
¿Ya os he dicho que queríamos viajar mucho por España?
Pues en julio tocó otra vez mucho de Castilla y León, y es que si hay una comunidad, aparte de Cantabria, que conozca bien esa es esta Castilla.
Esta vez nos escapamos de boda a Burgos y disfrutamos de su temperatura veraniega, porque sí, también allí se está muy a gustito 😅.
Volvimos a ver su catedral y sí, comimos morcilla, que será de lo más típico, pero es que nos encanta 😍.
La segunda escapada castellana del mes fue a Palencia, la bella desconocida (y no solo su catedral). Esta vez tocó un poco de senderismo y mucho de románico.
8. Agosto familiar
Pablo y yo tenemos la suerte de poder elegir cuando no irnos de viaje 😂, y agosto es un mes que no nos gusta nada de nada. De hecho, es uno de los meses donde más a gustito se está en Madrid 😅.
Así que la mayor parte de agosto nos quedamos por la capital, y desde allí hicimos escapadas a Cantabria y celebramos mi cumpleaños en Toledo.
Para mí, que soy una friki de la época de las cruzadas, Toledo es como el paraíso en España, de hecho uno de mis regalos de cumple fue un tour de los Templarios 😍.
9. Septiembre en mitades: entre Galicia y Japón
Será que soy del norte, pero no hay lugar de España más bonito 😂, además es llegar a cualquier lugar de él y sentir una paz y una tranquilidad que no me da ningún otro lugar en el mundo.
Dentro del norte, una de mis espinitas clavadas era Galicia; sí, había estado, pero hace años y solo una semana en A Coruña. Así que esta vez le dedicamos unos 10 días -tampoco demasiado- y visitamos ciudades imperdibles como Vigo, Pontevedra o Santiago y revisitamos Coruña.
Si tienes en mente una ruta por Galicia, ¡mejor hoy que mañana!
(Eso sí, Sanxenxo me horrorizó 🙈😳).
Japón, ¿qué podemos decir de Japón? Parte de la culpa de este viaje la tuvo toda la gente con la que hablamos durante la edición de Fitur 2019, no escuchamos ni una palabra mala de este país.
El resto de la culpa de este viaje a Japón la tiene Pablo, porque se moría de ganas de conocerlo desde hacía años.
15 días nos tiramos en el país del sol naciente, aunque merece muchísimo más. Visitamos Tokio, hicimos excursiones desde allí, visitamos Kioto y también hicimos excursiones desde allí, hicimos una pequeña ruta por los Alpes japoneses y regresamos a Tokio.
Un viaje redondo que nos dejó con ganas de más. Además, tanto a la ida como a la vuelta hicimos una escala larga en Shanghái, nuestro primer contacto con China.

10. Octubre por Tarragona y Barcelona
Después de pasar la primera semana de octubre también en Japón, queríamos volver a la “rutina” de lo cercano.
Queríamos volver a Port Aventura desde hacía tiempo, y llegó octubre con su decoración de Halloween para decirnos que era el momento.
Pero casi antes de plantarnos por Tarragona, tocaba volver a decirle “hola” a Barcelona y terracear en Gràcia, una de las cosas que más fascinan a Pablo.

11. Noviembre de vuelta a EEUU: Florida
Cuando en 2018 dejamos América, nos despedimos del continente visitando Miami y Orlando, así que lo que menos nos esperábamos era repetir en menos de un año.
Pero como ya os he dicho al principio, este ha sido un año de sorpresas y de cosa que ni nos esperábamos, y así fue este retorno a Florida.
La razón fue una de las mejores, el reencuentro con la familia. Así que disfrutamos de nuevo del calorazo de Miami y de la adrenalina de los parques de atracciones de Universal en Orlando.

12. Un diciembre de mil vueltas a casa
No soy una persona a la que le guste planear, de hecho me encanta dejar casi todo por descubrir.
No soy de planear hasta que planeo.
Esta vez un viaje a Italia que nunca sería.
Tú planeas y la vida te da sorpresas, muchas muy buenas, pero a mí, ya demasiadas veces, las peores.
El final de año me ha traído uno de los adioses más largos, más amargos, más tristes.
Pero yo te prometo, güelita, que cuando nos volvamos a ver habré hecho ese viaje a Italia y un millón más. Te prometo a ti y a güelito que se os van a poner rojas las orejas de todo lo que me vais a tener que escuchar.

Pero como siempre, hay que mirar al futuro, que para eso solo tenemos una oportunidad y yo pienso aprovecharla al máximo.
Así que ya tenemos varios viajes planeados para los dos primeros meses del año. Seguiremos redescubriendo Europa y conociendo España.
En enero toca Bélgica y en febrero nos vamos a Sevilla 😊.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.